Nootrópicos: Suplementos para el cerebro

Nootrópicos: Suplementos para el cerebro

Cuida la salud de tu cerebro con las pautas que analizamos en este artículo acerca de los nootrópicos. Estos tienen capacidad para ayudar a mejorar las facultades mentales, entre otros beneficios para el sistema cerebral.

¿Qué son los nootrópicos?

Un nootrópico es una sustancia sintética o natural que posee capacidades de mejora cognitiva. Algunos ayudan a mejorar el estado de ánimo, lo que puede ser beneficioso en casos de ansiedad y depresión, mientras que otros contribuyen al aumento de los niveles de energía. Además, otros tipos de nootrópicos pueden mejorar la capacidad de concentración, incluso beneficiando a las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Beneficios de los nootrópicos

Probablemente conoces las sustancias que reducen la ansiedad denominadas “ansiolíticos”. Debes saber que los nootrópicos ansiolíticos farmacológicos incluyen fenibut y piracetam, mientras que los nootrópicos ansiolíticos a base de hierbas incluyen Clitoria ternatea (C. ternatea) y Passiflora actinia (P. actinia).

Puedes recurrir a suplementos a base de extractos de hierbas y plantas medicinales para beneficiarte de las propiedades de estos nootrópicos. En este caso, es aconsejable que acudas en primer lugar a un profesional de la salud para que te asesore sobre la mejor opción para ti.

Por ejemplo, algunos extractos vegetales como la flor de la pasión (P. actinia) actúan de manera positiva sobre la salud del cerebro, gracias a una serie de propiedades medicinales extraídas de sus partes aéreas. De hecho, se cree que los efectos ansiolíticos de la P. actinia se atribuyen a sus acciones preventivas sobre la absorción de ácido β-aminobutírico (GABA) en los receptores.

Respecto a las características del GABA, se trata de un aminoácido que funciona como neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central. Al inhibir la recaptación de GABA, estos aminoácidos inhibidores pueden actuar durante períodos más prolongados, promoviendo así un efecto relajante. Cuando se toma en dosis más altas, la Flor de la Pasión puede inducir efectos sedantes.

Nootrópicos para la depresión

Muchos nootrópicos pueden mejorar y equilibrar el estado de ánimo, lo que los hace beneficiosos en caso de depresión. Sin ir más lejos, la hierba de San Juan es uno de los ingredientes naturales que puedes incluir en tu dieta o en tu rutina de suplementación para aliviar los síntomas relacionados con esta afección que puede dañar tu salud mental.

  1. perforatum, o Hierba de San Juan, tiene una variedad de acciones que incluyen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales y quimioprotectoras. A menudo se prescribe para la depresión mayor, en particular cuando es de gravedad leve o moderada. Además, es una planta que interviene en la prevención y la reducción de la pérdida de memoria.

Nootrópicos para el TDAH

Por otra parte. existen muchos nootrópicos que pueden ser útiles para tratar el TDAH, entre ellos, la Rhodiola rosea (R. rosea), el Ginkgo biloba (G. biloba) y la L-alfa glicerilfosforilcolina (Alpha-GPC). Estos pueden funcionar a través de varios mecanismos, entre ellos, aumentar la capacidad de concentración de una persona y favorecer el aprendizaje y la memoria.

  • Rhodiola rosea

Forma parte de la clase de hierbas adaptógenas, lo que significa que ayuda al cuerpo a responder mejor a los factores estresantes. Las personas con TDAH presentan niveles más bajos de los neurotransmisores dopamina y norepinefrina, y la R. rosea puede funcionar aumentando sus niveles. Cabe señalar que la rodiola también tiene un doble efecto, ya que puede ser ideal para estimular la función cognitiva y está indicada para ayudar a calmar las emociones.

  • Ginkgo biloba

Es una hierba popular que se ha utilizado en la medicina tradicional china durante siglos, especialmente para tratar dolencias cognitivas, la mala circulación sanguínea y el deterioro de la memoria. El Ginkgo biloba ayuda a mejorar varios aspectos del cerebro que pueden verse afectados por el TDAH, incluida la atención selectiva, el pensamiento crítico, la memoria, la toma de decisiones y la velocidad de procesamiento de la información. Se trata de una hierba que aporta un efecto estimulante circulatorio, por lo que puede interactuar con medicamentos anticoagulantes o anticoagulantes.

Nootrópicos para el aprendizaje y la memoria

Una de las principales acciones de los nootrópicos es la mejora tanto de la capacidad de aprendizaje como de la memoria. Los nootrópicos que te pueden ayudar a mejorar en estas áreas incluyen Bacopa monnieri (B. monnieri), Withania somnifera (W. somnifera) y Zingiber officinale (Z. offiicinale).

  • Bacopa monnieri

Es una planta medicinal que ayuda a eliminar los radicales libres que pueden causar daño oxidativo en el cerebro. Los suplementos de bacopa también contribuye a la protección frente al daño en el cuerpo estriado y la corteza prefrontal, así como en el hipocampo, áreas del cerebro íntimamente relacionadas con la formación de nuevos recuerdos. Comúnmente conocida como brahmi, B. monnieri puede ser eficaz para mejorar la memoria y la función cognitiva en pacientes que padecen la enfermedad de Alzheimer y demencia, como lo demuestran varios estudios.

  • Ashwagandha

En la medicina ayurvédica, se cree que esta hierba adaptogénica promueve la longevidad y brinda beneficios para la salud física y mental. También conocida como Withania somnífera, su nombre oficial, la ashwagandha aporta propiedades antioxidantes y antiinflamatorios y funciona como un ansiolítico, ya que puede ayudar a aumentar los niveles de energía al mejorar la eficiencia mitocondrial.

  • Jengibre

Esta planta medicinal actúa inhibiendo la acetilcolinesterasa, la enzima que descompone la acetilcolina. Al inhibir la acetilcolinesterasa, la acetilcolina puede permanecer en el sistema nervioso central durante un período más prolongado. La acetilcolina es una de las moléculas más importantes en la formación y retención de la memoria y la función cognitiva, por lo que al permitirle actuar durante más tiempo en el sistema nervioso central, Zingiber officinale (jengibre) tiene el potencial de ayudar a tratar a las personas con demencia. El jengibre destaca por su poder antioxidante, antiinflamatorio y antiapoptótico, gracias a sus componentes bioactivos que ayudan a prevenir varias afecciones de la memoria, incluida la enfermedad de Alzheimer.

Conclusión

Debido a la naturaleza amplia y diversa de los nootrópicos, a la hora de seleccionar el mejor para ti es preferible que lo consultes con tu médico, ya que dependerá de las necesidades y problemas de salud de cada persona. Además, en este artículo no se mencionan todos los nootrópicos que puedes encontrar, ya que hay muchos más.

Por último, recuerda que los suplementos alimenticios pueden tener interacciones, contraindicaciones y consideraciones de seguridad, entre ellos se incluyen los nootrópicos. Asegúrate de hablar con tu proveedor de atención médica para averiguar qué nootrópicos son los mejores y más seguros para ti.

Referencias

  1. Chaudhari, K. S., Tiwari, N. R., Tiwari, R. R., & Sharma, R. S. Neurocognitive Effect of Nootropic Drug Brahm (Bacopa monnieri) in Alzheimer’s Disease. Annals of Neurosciences. 2017;24(2):111-122.
  2. Farooqui, A. A., Farooqui, T., Madan, A., Ong, J. H., & Ong, W. Y. Ayurvedic Medicine for the Treatment of Dementia: Mechanistic Aspects. Evidence-based complementary and alternative medicine : eCAM, 2018, 2481076.
  3. Joshi, P. A review on natural memory enhancers (nootropics). Unique Journal of Engineering and Advanced Sciences. 2013;1(1):8-18.
  4. Linde, K., Berner, M. M., & Kriston, L. St John’s wort for major depression. The Cochrane database of systematic reviews, 2008(4), CD000448.
  5. Talebi, M., İlgün, S., Ebrahimi, V., Talebi, M., Farkhondeh, T., Ebrahimi, H., & Samarghandian, S. Zingiber officinale ameliorates Alzheimer’s disease and Cognitive Impairments: Lessons from preclinical studies. Biomedicine & pharmacotherapy = Biomedecine & pharmacotherapie. 2021;133:111088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.